Más de 250 personas entre cardenales, obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos, laicas y laicos han participado en las actividades de apertura del Sínodo 2021-2023 “por una Iglesia sinodal
La tentación de quedarnos quietos, de instalarnos como seres sedentarios, es contrarrestada por la vocación nómada que convierte el camino, la vía, el sendero, el viaje y las encrucijadas, en metáforas de la existencia.
El Papa Francisco inauguro oficialmente el Sínodo sobre la Sinodalidad este 10 de octubre con una Eucaristía en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
¿Cuántos nos sentimos defraudados con los demás? ¿Por qué ponemos nuestra fe y esperanza en el dinero? Hay en el hombre una ineludible necesidad de vida, de plenitud, de felicidad. ¿Quién no quiere ser feliz? ¿Dónde encuentra el hombre la felicidad? ¿Será en el tener o en el poder?.
Sobre la imagen de David contra Goliat argumentan que “es la imagen de la resistencia y la esperanza frente al extractivismo».
La fidelidad es el amor que a través del tiempo no sólo permanece, sino que va creciendo.
El Sínodo 2021-2023 es una conspiración. Sí, ha leído bien, pero por favor, lea hasta el final. Quizá haya abierto los ojos para releer la palabra “conspiración” y es muy probable que haya entendido la frase inicial en sentido negativo..
En el evangelio, los fariseos proporcionan a Jesús la ocasión para hablar del matrimonio. Jesús no se queda en la casuística ni en las disputas de escuela.
Para ayudar a hacer emerger las experiencias y para contribuir de manera más enriquecedora a la consulta, indicamos aquí a continuación diez núcleos temáticos que articulan diversos aspectos de la “sinodalidad vivida”.